Accéder au contenu principal

Finlandia Y Varanger (Noruega) 4 (2006) Buscando Búhos

Lechuza gavilana (S. ulula) Foto: Diego Benavides.
En la región de Oulu es posible observar hasta 8 especies de rapaces nocturnas en una noche. O eso es lo que se cuenta. Durante dos noches seguidas probamos suerte recorriendo carreteras y caminos y mirando cualquier ave posada en los bordes del bosque, tendidos eléctricos o cables de la luz.

En junio a esa latitud apenas había noche, de modo que se daban las condiciones ideales para la búsqueda de aves nocturnas con buena visibilidad. El atardecer se estiraba durante horas y cuando, por fin, el sol descendía al horizonte, la oscuridad no llegaba a ser completa y en poco tiempo la luz volvía a ganar la partida a la noche.




Lechuza gavilana (S. ulula) Foto: Sebastián Lara.
El tiempo estaba siendo lluvioso esos días y no acompañaba demasiado para estar en el campo. Dormíamos un poco a desgana por el día para aguantar mejor las horas de búsqueda nocturna, ya que las  expectativas eran muchas. Sin embargo, no se correspondieron con lo que logramos localizar.

En aquellas regiones había tanto bosque, aparentemente igual, que era difícil dar con los sitios adecuados para cada especie de búho. Ni insistiendo. Pronto nos dimos cuenta de que, sin la ayuda de guías profesionales, iba a ser complicado verlos y nuestro presupuesto no estaba para el enorme desembolso que nos suponía entonces esa opción.



Búho campestre (A. flammeus). Foto: Sebastián Lara.
Aun así, esos días logramos ver una lechuza gavilana (Surnia ulula) y ya solo por eso mereció la pena. La encontramos en un cable de carretera. La había delatado un pequeño grupo de ornitólogos en una cuneta que, estos sí, estaban en compañía de un guía profesional. El ave era querenciosa por ese lugar y, al día siguiente, la encontramos allí de nuevo.

Las búsquedas nocturnas dieron para ver liebres, algún alce y bastantes búhos campestres (Asio flammeus). Un total de 14 ejemplares sumando todas las observaciones. Por lo que vimos es el búho más abundante y fácil de ver, solo que a ese también podemos observarlo en España, a diferencia del resto de especies.



Lek de gallo lira (L. tetrix). Foto: Óscar Gutiérrez.
La primera de las noches tuvimos una observación fugaz de otra especie también muy apetecible, el gallo lira (Lyrurus tetrix). La segunda triunfamos. Por pura insistencia, horas de mirar claros de bosque desde las carreteras, dimos con un cantadero con 14 machos .

Esta especie tiene un sistema lek de apareamiento y los machos se concentran para exhibirse. Con la cola extendida dan vueltas y se enfrentan unos a otros esperando que vengan las hembras a elegir. El lek que vimos estaba en una gravera junto al bosque, a solo 200 metros de la carretera, así que desde el arcén disfrutamos más de un cuarto de hora con los telescopios sin interferirlos en absoluto. Una suerte verlos de aquel modo.Related links

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

HTML5 Games On Android

On my last hollidays, I made two HTML5 games, and published on android market. Nowadays javascript has powerful libraries for doing almost everything, and also there are several compilers from java or c code to javascript, converting opengl c code to html5 canvas, but definitely, javascript execution is slower than dalvik applications, and of course much slower than arm c libs. For improving the speed of sounds and images loader, I have used javascript asynchronous execution and scheduling priority has been controlled with setTimeout/setInterval which deprioritize or priorize a code block. This games are published on the android market here: Android Planets and here: Far Planet Related news Hacker Hardware Tools Pentest Tools Port Scanner Hacker Tools For Mac Tools Used For Hacking Hacker Techniques Tools And Incident Handling Easy Hack Tools Hacking Tools Kit Hacking Tools Usb Hacker Hardware Tools Hacker Tools Hardware Hack Tools For Windows Hacking Tools For G...

آفرینک | تماشای آنلاین انیمیشن و کارتون

https://afarinak.com/tags/%D8%A7%D9%86%DB%8C%D9%85%DB%8C%D8%B4%D9%86-%D9%87%D8%A7%DB%8C-%D8%A8%D8%B1%D9%86%D8%AF%D9%87-%D8%A7%D8%B3%DA%A9%D8%A7%D8%B1/ https://afarinak.com/tags/%D9%BE%D8%B1%D9%81%D8%B1%D9%88%D8%B4%D8%AA%D8%B1%DB%8C%D9%86-%D8%A7%D9%86%DB%8C%D9%85%DB%8C%D8%B4%D9%86-%D9%87%D8%A7%DB%8C-2016/ https://afarinak.com/tags/best-animated-movies-2017/ https://tidano.com/ https://funibo.com/ http://www.aparat.com/afarinak https://t.me/joinchat/AAAAAD67ZyQn7_qBcGjPgw https://www.instagram.com/afarinak_com/ https://twitter.com/afarinak

Abdominal pain after a motor vehicle accident

CASE A 22-year-old man was brought to the ED complaining of abdominal pain after a rollover motor vehicle accident. He was the front seat passenger and was wearing a seat belt. Although he was trapped in the vehicle and it caught on fire, he did not suffer any cutaneous burns. History  The patient's past medical history was significant for attention-deficit hyperactivity disorder. He admitted to using tobacco and alcohol socially, but denied illicit drug use. He denied any medication use or drug allergies. A review of systems was positive for complaints of abdominal pain and anxiety. Physical examination  The patient's vital signs were: BP, 112/51 mm Hg; heart rate, 110 beats/minute; respirations, 23; SpO 2 , 95% on room air; and temperature, 37.4° C (99.3° F). On ED arrival, he was awake, alert, and oriented but appeared anxious and agitated. His pupils were equal, round, and reactive to light. His head was normocephalic with a 2-cm laceration on the left ear. The pati...