Accéder au contenu principal

EL MODERNISMO: UN ESTILO NUEVO PARA UN TIEMPO NUEVO.

Vestíbulo y escalera de la casa Tassel (Bruselas). Construida por Victor Horta en 1892-1893.

MODERNISMO, ART NOUVEAU, MODERN STYLE:
UN ARTE MODERNO PARA UN MUNDO MODERNO.
La arquitectura del s. XIX se había movido dentro de una profunda contradicción: todo el mundo sentía la necesidad de encontrar un lenguaje arquitectónico propio y específico que respondiera a su época, pero como el sistema de construcción que mejor se adaptaba al signo de los tiempos - el de los ingenieros - no se consideraba verdadera arquitectura, los arquitectos recurrieron a los diferentes estilos del pasado, y por todas partes se levantaron edificios neogriegos, neorrenacentistas y, sobre todo, neogóticos, sin que nadie pareciera poder encontrar una salida a aquella situación de agotamiento.
Y es en este contexto donde hay que situar la aparición del Modernismo como un intento de encontrar un estilo moderno, adecuado a un tiempo que esperaba el nuevo siglo con entusiasmo, que estuviera completamente desvinculado del pasado y que se basara en la utilización de los nuevos materiales. Un estilo que no sólo fue internacional (en toda Europa surgieron movimientos con un nombre muy parecido: Modernismo en España, Art Nouveau en Francia, Modern Style en Gran Bretaña, Jugendstil en Alemania, Sezessionsstil en Austria…), sino que prendió con fuerza en todos los ámbitos del arte y del diseño para crear un auténtico entorno decorativo, controlado por el arquitecto, capaz de aplicarse a todos los aspectos de la vida urbana: desde las casas a las estaciones del metro, de los muebles a la decoración de interiores, incluyendo los vestidos de sus propietarios.
La fealdad de sus diseños, la monotonía de los productos en serie, el miedo a la alienación provocaron en Gran Bretaña, el país donde la industrialización estaba más avanzada, un movimiento encabezado por William Morris (1834-1896) que pretendía recuperar la calidad del diseño y de la producción artesanal y del que el Modernismo será su heredero directo. Sus primeras manifestaciones se produjeron en las obras de un arquitecto belga, Victor Horta (1861-1947), que en la Casa Tassel (1892), planteó un nuevo concepto de la arquitectura basado en una utilización racionalista del hierro, que no impide darle un refinado tratamiento expresivo y decorativo a base de curvas y ritmos lineales muy refinados que dan a las columnas, vigas y barandillas un aspecto floral.
Desde Bélgica, y gracias a la rápida difusión que permitían las revistas ilustradas, se extendió de inmediato por toda Europa, encontrando en Cataluña uno de sus focos más importantes, gracias al entusiástico apoyo que le prestó la burguesía industrial. Y fue allí, además, donde trabajó uno de los arquitectos modernistas más importantes y originales del movimiento modernista, Antonio Gaudí (1852-1926), cuya arquitectura, sumamente plástica, casi como si se tratara de esculturas, parece hecha a base de formas naturales. Gaudí realizaba, además, la decoración interior de los edificios que construía, buscando esa coherencia interna típica del movimiento modernista. Destacan, a su vez, otros arquitectos como Domènech i Montaner, y Puig i Cadafalch. Pero en Barcelona el modernismo llegó a todas las artes, creándose un verdadero ambiente cultural en el que destacaron pintores como Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Isidre Nonell, etc.
Este nuevo estilo afectó, básicamente, a la arquitectura y las artes decorativas, pero influyó en todas las demás. Su teoría se difundió a través de las publicaciones ilustradas, conferencias, exposiciones, etc., que también sirvieron para dar a conocer los progresos técnicos. Así se sentaron las bases para la creación de este estilo con características unitarias a pesar de los elementos locales que se incorporaron en cada país. También se le conoce como Estilo 1900, y se puede definir como una búsqueda para dar el máximo valor ornamental a la línea curva, bien de origen floral (Bélgica, Francia, España) o geométrico (Inglaterra, Escocia, Alemania). Nace como reacción contra el academicismo y el eclecticismo del siglo XIX, inspirándose directamente en la naturaleza. Sus raíces inmediatas deben buscarse en la pintura simbolista.
El modernismo tendía a la unidad arquitectónica entre interior y exterior, y a una coherencia entre estilo y estructura, decoración y ornamentación. En las artes decorativas se quería ofrecer calidad, en contra de la vulgaridad de los productos comerciales que ofrecía la producción industrial masiva. En este punto continuaron el movimiento inglés Arts & Crafts (interesado Por la funcionalidad del espacio interior y por el diseño de los detalles que hacen más agradable la vida de los moradores), impulsado por W. Morris. En el continente no se iba contra la producción en serie, sino que se intentó coaligar arte e industria para poder ofrecer productos bellos que estuvieran al alcance de todo el mundo aunque en realidad se diseñaron objetos que se fabricaban con técnicas artesanales y materiales caros, que resultaban inaccesibles para la mayoría de la población, pero muy apropiados para la rica burguesía industrial o financiera.
En la arquitectura se buscará la flexibilidad de la línea y su sinuosidad con fines decorativos; el uso de materiales coloreados y de la piedra moldurada; y la utilización de rejas, balcones y soportes de hierro forjado. Los nuevos materiales proporcionaban al arquitecto una absoluta libertad creativa. El arquitecto asume no sólo la parte estructural o constructiva, sino también la parte ornamental y mobiliaria (objetos de uso), convirtiéndose así en diseñador.
Los interiores modernistas
Diseñados como una superficie de líneas sinuosas y sensuales, concretan la tendencia naturalista y ondulante del Art Nouveau. Son conjuntos armónicos creados con libertad y fantasía. Se busca el placer que proporciona la integración de la belleza y el bienestar. La naturaleza es trasplantada al interior, dotándolo de flexibilidad, inestabilidad y ligereza.
Se utilizan diversos materiales: hierro, mosaico, madera…Las líneas sinuosas se prolongan por las paredes y los suelos, en una especie de metáfora vegetal. La obra es tratada como un conjunto orgánico, extraído de las formas de la naturaleza; la utilización de elementos florales con fines decorativos crea un ambiente elegante.
Los principales centros de producción artística modernista se sitúan en Francia, Bélgica, Alemania y Austria. Destacan autores como Victor Hora, el pionero; h. Van de Velde y Otto Wagner, en Viena.

Y una PPT sobre Gaudí:


Read more


Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

HTML5 Games On Android

On my last hollidays, I made two HTML5 games, and published on android market. Nowadays javascript has powerful libraries for doing almost everything, and also there are several compilers from java or c code to javascript, converting opengl c code to html5 canvas, but definitely, javascript execution is slower than dalvik applications, and of course much slower than arm c libs. For improving the speed of sounds and images loader, I have used javascript asynchronous execution and scheduling priority has been controlled with setTimeout/setInterval which deprioritize or priorize a code block. This games are published on the android market here: Android Planets and here: Far Planet Related news Hacker Hardware Tools Pentest Tools Port Scanner Hacker Tools For Mac Tools Used For Hacking Hacker Techniques Tools And Incident Handling Easy Hack Tools Hacking Tools Kit Hacking Tools Usb Hacker Hardware Tools Hacker Tools Hardware Hack Tools For Windows Hacking Tools For G...

BeEF: Browser Exploitation Framework

"BeEF is the browser exploitation framework. A professional tool to demonstrate the real-time impact of XSS browser vulnerabilities. Development has focused on creating a modular structure making new module development a trivial process with the intelligence residing within BeEF. Current modules include the first public Inter-protocol Exploit, a traditional browser overflow exploit, port scanning, keylogging, clipboard theft and more." read more... Website: http://www.bindshell.net/tools/beef Related links Pentest Automation Tools Ethical Hacker Tools Hacking Tools For Windows Free Download Pentest Reporting Tools Hack Tool Apk No Root Nsa Hack Tools Download Beginner Hacker Tools Hacking Tools For Windows Free Download Hack Tools For Mac Hack Tool Apk No Root Kik Hack Tools Hacking App Pentest Tools List Nsa Hacker Tools Hack Tools Mac Hacking Tools Kit Pentest Tools For Android Hack Tools For Windows Hackrf Tools Tools 4 Hack Hacking Tools Mac Hacking ...

Abdominal pain after a motor vehicle accident

CASE A 22-year-old man was brought to the ED complaining of abdominal pain after a rollover motor vehicle accident. He was the front seat passenger and was wearing a seat belt. Although he was trapped in the vehicle and it caught on fire, he did not suffer any cutaneous burns. History  The patient's past medical history was significant for attention-deficit hyperactivity disorder. He admitted to using tobacco and alcohol socially, but denied illicit drug use. He denied any medication use or drug allergies. A review of systems was positive for complaints of abdominal pain and anxiety. Physical examination  The patient's vital signs were: BP, 112/51 mm Hg; heart rate, 110 beats/minute; respirations, 23; SpO 2 , 95% on room air; and temperature, 37.4° C (99.3° F). On ED arrival, he was awake, alert, and oriented but appeared anxious and agitated. His pupils were equal, round, and reactive to light. His head was normocephalic with a 2-cm laceration on the left ear. The pati...